Evolución del concepto Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad TDAH

Evolución del concepto Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad TDAH

Por: Hilda Mendoza

La primera descripción que se conoce de un TDAH la realizó el pediatra inglés Still, en 1902, quien describió conductas impulsivas y agresivas, falta de atención y problemas conductuales que calificaba de defectos del control moral. La nomenclatura era lógica para la época, porque los trastornos asociados a este síndrome son importantes y desde luego muy llamativos. Lo que hacía que fueran niños distintos, incontrolables, problemáticos, adjetivos que aún se manejan en la actualidad para describirlos.

Posteriormente los estudios realizados en todo el mundo en la primera parte del siglo XX, en los años 20 y 30 especialmente, Hohmén en 1922 de Khan y Cohen en 1934, indicaban que, tras una lesión cerebral, encefalitis, etc.; se producían los mismos síntomas descritos por Still, con lo que se creyó que se encontraban ante un síndrome de lesión cerebral humana???[2] de naturaleza eminentemente neurológica.

No fue sino hasta los años 60 cuando la mayoría de los investigadores comenzaron a darse cuenta de que los niños con la sintomatología hiperkinética o hiperactiva, no presentaban lesión cerebral alguna[3] y suavizaron el nombre denominándole daño cerebral mínimo o disfunción cerebral. De esta forma la etiología no sería una lesión cerebral concreta, sino una disfunción general, en la que el cerebro apareciera absolutamente normal, sin ningún tipo de patología constatable. El término de disfunción cerebral mínima, se adoptó en la década de los 60 por Clements y Peters[4] (Polaino Lorente, A, 1997), y se iba perfilando con la sintomatología siguiente: Trastornos de conducta motora, hiperactividad, alteración de la coordinación, trastornos de atención y trastornos perceptivos, dificultades de aprendizaje escolar, trastorno en el control de los impulsos, alteración en las relaciones interpersonales, trastornos afectivos, labilidad, disforia, agresividad, etc.[5]

De esta forma fue creciendo el concepto de hiperkinesia, cuyas características eran principalmente síntomas conductuales totalmente al margen del daño cerebral y el nivel de actividad sería el núcleo de toda alteración.

Aparece por primera vez en el Manual de Diagnóstico y Estadística de Enfermedades Mentales DSM II, publicado por la Asociación Americana de Psiquiatría, en 1968, con el nombre de Reacción Hiperkinótica de la Infancia???,[6] con los criterios diagnósticos que se mantuvieron hasta la aparición de nuevos estudios que hicieron que el DSM III, los modificara como veremos a continuación.

Fue Douglas, en los a??os 70, quien argumentó que la deficiencia b??sica de los ni??os hiperactivos no era el excesivo grado de actividad, sino la incapacidad para mantener la atención, especialmente la atención sostenida y la impulsividad: es decir una insuficiente autorregulación [7] lo que está ya más cerca de la definición actual y que sigue siendo una explicación básica y reconocida aún en la actualidad. Sus estudios e investigaciones documentales también la utilización del metilfenidato para tratar el trastorno.

Virginia Douglas fue decisiva para que la Asociación Americana de Psiquiatría modificara su descripción en 1980 en su DSM III, en el que se introducen nuevos criterios y cambió el término llamándole Déficit de Atención con o sin Hiperactividad. En 1987 en la revisión del Manual de Diagnóstico y Estadística de Enfermedades Mentales DSMIII-R, se vuelve a dar importancia a la hiperactividad, situándola al mismo nivel que el defecto de atención.[8]

Había entonces mucha disparidad de criterios, y en esos momentos, años 80 y 90, es cuando realmente se realizan múltiples estudios e investigaciones que culminan en los criterios diagnósticos con los sistemas actuales de clasificación internacional, y que son los que aún se manejan. Nos referimos al Manual DSM IV (APA 2000) y el elaborado por la Organización Mundial de la Salud, Clasificación Internacional de los Trastornos Mentales CIE-10 (OMS, 1992). Aunque la mayoría de los trabajos que se siguen en la actualidad se rigen por las versiones del DSM[9].

La versión actual del DSM es la V y fue actualizada en 2013. Es muy similar a la IV, pero con los siguientes cambios:

  1. Se incluyeron ejemplos para facilitar el reconocimiento de los síntomas en diferentes etapas de la vida, ya no solo en la infancia. Ahora niños y adultos pueden ser diagnosticados y tratados formalmente.
  1. Se ha limitado a 5 los síntomas en la edad adulta, en lugar de los 6 que se exigen para la infancia, tanto en déficit de atención como en hiperactividad-impulsividad.
  1. Ahora para el diagnóstico del TDAH en adultos, los profesionales clínicos examinan la infancia media (12 años de edad) y adolescencia para trazar el momento de aparición de los síntomas, sin llegar hasta la niñez temprana (7 años de edad)
  1. Los 3 subtipos de TDAH han sido reemplazados por Presentaciones que se corresponden con esos subtipos anteriores. (Presentación Inatento, hiperactivo-impulsivo o combinado).
  1. Se reconoce que las presentaciones clínicas pueden variar en la misma persona en el transcurso de su vida.
  1. Un individuo con TDAH puede padecer TDAH en grado leve, moderado o severo. Esto se basa en el número de síntomas que la persona experimenta.
  1. Un cambio significativo, es que la versión DSM-V Incluye el diagnóstico de comorbilidad (o asociación) del TDAH con el espectro autista.
  1. Se ha incluido el TDAH dentro del capítulo de Trastornos del neurodesarrollo.

Referencias:

[1] Tomado y adaptado para el desarrollo del tema de: Méndez Benavente Isabel, Evolución del concepto de TDAH. Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad: Clínica y Diagnóstico. Rev. Psiquiátrica de Psicología del Niño y del Adolescente, 2001, 4 (1):Madrid, Esp. Págs.92-104.

[2] Polaino Lorente, A. Y otros (1997) Manual de hiperactividad infantil. Madrid Unión editorial.

[3] Green, C y Chee, K. (1994. Understanding ADHD. Australia, Transworld.

[4] Polaino Lorente, A. Op. cit.

[5] Ajuriaguerra, J.(1973) Manuel de Psychiatrie de lenfant. Edición es español: Manual de psiquiatría infantil. Barcelona. Masson.

[6] Joselevich, E. (compiladora). (2000) Síndrome de déficit de atención con o sin hiperactividad. Buenos Aires. Piados.

[7] Miranda, A.; Jarque, S. L.; Soriano, M. (1999) Rev. Neurología 1999;28 (supl.2) S 182-S 188.

[8] Polaino, Lorente A. Op cit.

[9] Caballo, V. Y Sim??n, M.A. (2001) Manual de psicología clínica infantil y adolescente. Madrid .Pirámide.

Comments are closed.